martes, 24 de octubre de 2017

3.2 Curación de contenido


El siguiente enlace recoge mi propuesta de curación de contenidos. En él se recogen cinco lecturas que recomiendo. Todas ellas se encuentran en la biblioteca de nuestro centro y son interesantes para su trabajo en el aula, relacionándolas con el currículo o para trabajar de forma transversal aspectos como la educación emocional y la convivencia, el respeto, la tolerancia o la aceptación de la diversidad.

Figura 1. Captura de pantalla del tablero de Pinterest. Elaboración Propia

RECOMENDACIONES

Al hablar de curación de contenidos no podemos olvidar que siempre tiene un componente subjetivo y que condiciona la selección que se haga. Por ello esa "curación" va a estar mediatizada por las experiencias, vivencias y percepciones del "curador". En principio no ha habido muchas dificultades. Dicha curación la he realizado con PINTEREST, un sitio con el que estoy bastante familiarizado y que permite organizar información para su posterior uso o difusión de manera clara. 

Está claro que la curación de contenido dentro de la biblioteca escolar tiene grandes posibilidades. Dentro del apartado de difusión de los fondos con los que cuentan las bibliotecas herramientas como estas permiten difundir el catálogo propio entre los usuarios, dando a conocer novedades, o fondos de forma específica que de otra forma sería más complejo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario