miércoles, 4 de octubre de 2017

2.3 Catalogamos (actividad individual)



En la entrada de hoy voy a contar mi experiencia a la hora de catalogar con Abiesweb. Lo primero que quiero contar es que el proceso de catalogación no siempre es agradable. Digo esto en el sentido de que siendo una tarea fundamental, requiere mucha dedicación y los resultados no siempre se muestran y a vista de los profanos puede dar la sensación de que "el bibliotecario tiene unas horas para no hacer nada y que no le cunde su trabajo". Los que hemos pasado por el cargo de responsable de biblioteca sabemos que este no es así, nada más lejos de la realidad. Catalogar es algo fundamental, y hacerlo bien aún lo es más. De una buena catalogación dependerá que una biblioteca funcione bien y sea funcional, con los fondos bien organizados, accesibles y fáciles de encontrar.

He de decir que catalogar no me ha resultado difícil. Ya tengo experiencia pues se hace de manera muy similar en Abies. He de decir que no he podido acceder directamente a los catálogos que  ofrece la aplicación AbiesWeb, supongo que por estar en una plataforma de pruebas. Lo que he tenido que hacer es acceder a la base de datos Rebeca directamente y descargarme el registro al equipo para luego subirlo a AbiesWeb. No obstante no ha sido complicado, pero me hubiera gustado haber podido hacerlo en los depósitos auxiliares.

Para finalizar diré que me ha gustado todo el procedimiento, me ha parecido rápido, sencillo y que permitirá agilizar todo el mantenimiento del catálogo y su actualización de forma rápida y sin ser necesario ir al ordenador de la biblioteca.

Figura 1. Captura de pantalla libros catalogados utilizando depósitos auxiliares. Elaboración propia

Figura 2. Captura de pantalla libros catalogados utilizando depósitos auxiliares. Elaboración propia
Figura 3. Captura de pantalla libros catalogados manualmente. Elaboración propia

Figura 4. Captura de pantalla libros catalogados manualmente. Elaboración propia

No hay comentarios:

Publicar un comentario